¡¡¡Hola a todos!!!
Hoy vamos a hablar de tintas, tipos de presentación de las mismas y usos.
En mixed media se usan muchas veces, casi todos los trabajos llevan tintas y no podría olvidarme de ellas.
Manchan mucho, pero los resultados son maravillosos.
Las tintas sirven para estampar sellos, envejecer los proyectos, crear fondos, decorar trabajos, etc.
Se presentan en dos formatos, líquidas y sólidas.
SÓLIDAS
Vienen en cajitas con almohadillas, unas de esponja y otras de fieltro.
Una de las características es que son libres ácidos, no pierden color ni se deterioran con el paso del tiempo (siempre que se conserven bien).
Hay muchos colores, dependiendo de la marca serán mas intensos, más pasteles, más envejecidos…. Cada marca tiene componentes distintos, por lo que el resultado no será el mismo, aunque uses el mismo color.
Se aplican con un entintador o con la misma almohadilla en la que vienen.
Hay dos aspectos de composición:
· El colorante (queda color a la tinta)
· El transportador (el líquido que lleva el colorante).
COLORANTE
Los colorantes suelen ser pigmentos y tintes, pero hay tintas transparentes, como las utilizadas para el embossing. Las que tienen base de pigmento son las mejores para estampar sellos, su acabado es opaco y son más lentas en secar.
Se puede estampar otro color sobre ellas y no se mezclarán los colores, son más densas, la almohadilla es de esponja, si quieres que seque más rápido puedes utilizar la pistola de calor. Puede decolorarse con el paso del tiempo (una vez estampadas), si están en contacto con la luz solar, el papel no absorbe la tinta.
A base de tinta
Son muy buenas para envejecer y el papel absorberá la tinta. Son más liquidas, translúcidas, secan más rápido, la almohadilla es de fieltro, aguantan muy bien el paso del tiempo y los colores se mezclan en papel.
Sin Colorante
Son transparentes, son tintas de embossing, o marca de agua, se queda la marca del sello un poco mas oscura que el papel una vez seca. Son muy densas, la almohadilla es de esponja, seca muy lentamente, y en superficies no porosas no se secará salvo que usemos polvos embossing.
TRANSPORTADOR
Base de agua: parte de su composición es agua, podemos usarlas de acuarelas, son más ligeras y reaccionan al agua.
Base de aceite: son resistentes al agua, no se emborronan si se pone agua encima y reaccionan con aceite.
Base de solventes: el más utilizado es el alcohol, son ligeras y reaccionan al alcohol.
LÍQUIDAS
Vienen en formato de spray. Son tintas de secado lento, base de agua, con infinidad de colores, algunas con pigmentos que hacen distintos acabados, metalizados, colores vivos, varios tonos…algunas son más opacas, no dejando que se vea el papel, otras son translucidas con acabado brillante, y algunos son opacas con brillos, también la hay en acabado nacarado. Puedes mezclarlas entre ellas para conseguir distintos colores, echar agua para aclarar el color y si quieres secarlas rápido, usa la pistola de calor, servilletas o toallitas.
Agítalos antes de usar, sobretodo las que tienen pigmentos, porque se quedaran en el fondo.
Se pueden utilizar sobre el stencil como las de almohadilla, y utilizarlas como acuarela.
Hay que limpiar la boquilla después de usarla para que los pigmentos no se atasquen y funcionen mal.
Espero que os sirva este post, sobéis que todo lo podéis encontrar en Alicrafts. ¡Visitad su web y nos vemos en el próximo post, mil besos!.
Comments (0)